Noticias

Atrás La iniciativa KOSTA GASTRONOMIKA, la marca de oferta turística basada en nuestra riqueza gastronómica, se podrá disfrutar de nuevo a partir de esta Semana Santa y durante todo el año.

5
La oferta se basa en nuestros mejores embajadores: la parrilla, el txakoli, el besugo, el mercado, el queso y el pulpo del flysch.

03·04·2017


¿Qué es Kosta Gastronomika?

La oferta que engloba la marca Kosta Gastronomika se basa en la riqueza y atractivos que presenta nuestra comarca en materia gastronómica, adoptando como embajadores a productos culinarios de calidad y prestigio reconocidos.

El embajador de la comarca es la PARRILLA, y cada municipio cuenta con su propio embajador: el embajador de Getaria es el txakolí, el de Orio el besugo al estilo Orio, el de Zarautz su mercado de abastos, el de Aia el queso y el Zumaia el pulpo del flysch.

Experiencias gastronómicas y visitas libres

La iniciativa Kosta Gastronomika no se centra sólo en el producto sino que ofrece a los visitantes la posibilidad de experimentar y disfrutar experiencias inolvidables:

320x162

GETARIA: LA ESENCIA DEL TXAKOLI. Experiencia gastronómica.

Una bodega familiar abre sus puertas para mostrar sus viñedos y su día a día en una visita muy especial y cercana, que incluye degustación de pintxos con producto local y por supuesto txakolí.

  • Viernes y sábados (domingos a partir de Mayo) De 11.30h a 13.00h. Precio:15€ persona.
  • Información y reservas (imprescindible): Oficina de Turismo de Getaria-Tel. 943 140 957

ORIO: ¡BESUGO AL ESTILO ORIO! Experiencia gastronómica.

Los grandes maestros parrilleros enseñan a los visitantes todos los secretos, trucos y anécdotas del besugo al estilo Orio y preparan un rico besugo para comer acompañado del mejor txakoli.

  • Viernes. De 13h a 14h. Precio: 25€ persona. De abril a septiembre.
  • Información y reservas (imprescindible): Oficina de Turismo de Orio -Tel. 943 835 565

ZUMAIA: EL PULPO DEL FLYSCH. Experiencia gastronómica.

Un paseo por los acantilados y senderos del Geoparque muestra al visitante cómo vive el pulpo del flysch en su entorno natural. La experiencia incluye degustación de un pintxo de pulpo y txakoli.

  • Información y reservas (imprescindible): www.geoparkea.com/ Oficina de Turismo de Zumaia -Tel. 943 143 396
  • Horario visita: De 11h a 13h. Precio: 15€ persona.

ZARAUTZ: EL MERCADO DE ABASTOS. “Merkatutik zuretzat” 12 meses / 12 productos

Producto local, de temporada, saludable y de confianza. “12 meses 12 productos”, presentación de un producto estrella cada mes mediante show-cooking, degustaciones, rincón infantil…

  • Días y horario: un sábado cada mes, de 11:00 a 12:30. Consultar fechas, Oficina de Turismo de Zarautz.
  • Visita libre, abierto todo el año en horario de mercado. De lunes a viernes: 08:00-13:15 y 17:00-20:15. Los sábados: 08:00-14:00.
  • Dirección: Kale Nagusia 27/ Zigordia 13.

AIA: EL QUESO DE AIA. Visita libre.

En Aia se dan las mejores condiciones para producir quesos artesanos de oveja, vaca y cabra. Se recomienda la visita a Aia para descubrirlos y degustarlos con sus autores.

  • Dónde comprar queso en Aia: Quesos Lokate 943 890 715, Quesos Orortegi 943 830 804/656 773 368, Quesos Ramón Lizeaga 652 643 844, Quesos Agerre-Buru 943 834 201/ 607 189 442, y Quesos Maintzelai 943 835 617/619 742 539.
  • Visitas a estas queserías y/o caseríos: imprescindible llamar para confirmación y reservas.

Toda esta información también se puede encontrar en las Oficinas de Turismo de Getaria, Orio, Zarautz y Zumaia y en la web

.

1 2 3 4 5